
Sobre mí, sobre María.
Mi trayectoria
2020 - Hoy
Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Colegio Oficial de la Psicología (Madrid) Colegiada Nº M36109
Febrero 2022 - Junio 2022
Diploma de Psicóloga Experta en Esports por el Colegio Oficial de la Psicología (Madrid)
2020 - 2021
Diploma de Especialista en Práctica en Psicología Clínica en la Universidad Complutense de Madrid
2018 - 2020
Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad Complutense de Madrid
2014 - 2018
Grado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid
Mi historia
Me llamo María. Tengo 28 años. Soy graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y Psicóloga Sanitaria, también por la Universidad Complutense. Tengo un título de Especialista en Práctica en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid y soy Psicóloga Experta en Esports por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Me encanta la variedad, pero a la vez me gustan demasiado las rutinas, supongo que me dan el orden que mi vida y mi mente necesitan.
Desde mi adolescencia tuve claro que quería “ayudar a la gente con sus problemas”, esto tan genérico me hizo hablar con el orientador de mi instituto. Supongo que él me entendió mejor de lo que yo recuerdo, porque, después de una charla, me dijo que lo que yo estaba diciéndole que quería hacer se llamaba Psicología. Y ahí fui de cabeza. Una de las cosas que más me gustan de mi recorrido es que no fue un camino liso y sencillo, me costó llegar hasta la Universidad, repitiendo curso y Selectividad, pero esforzándome para llegar a la meta, el Grado en Psicología. Incluso, cuando ya estaba estudiando la carrera, llegué a pensar que la Psicología no era lo mío -1º de carrera es un curso duro para demasiadas personas-. Menos mal que tuve a muchas personas a mi alrededor que me animaron a seguir en lo que yo realmente quería hacer. A día de hoy no puedo estar más orgullosa de la decisión que tomé de seguir con la carrera a la que me costó tanto acceder.
He hecho prácticas en las que he podido observar distintos “problemas” de salud mental, y también a diversas personas -si no son ya las personas lo suficientemente diversas en sí mismas-. En mis prácticas de 4º de carrera me di cuenta de que me encantaba trabajar con niños, lo agradecidos y genuinos que eran, lo bonito que era ver después el resultado. En el máster, me di cuenta de que los adultos también eran una población a la que me encantaría atender. Una de las cosas que más me gustan de este trabajo es la capacidad de individualización. El adaptar cada técnica a la persona, el innovar, el no quedarme nunca anclada. Por eso jamás dejo de leer sobre psicología, sobre nuevas maneras de trabajar. Por eso me encanta seguir a compañeros en las redes sociales; y es que creo que nadie sabrá siempre lo suficiente como para que otra persona no pueda enseñarle algo nuevo. No creo en la “guerra” entre los profesionales, y creo que siempre podríamos aportarnos conocimiento entre nosotros.
A día de hoy me he lanzado a trabajar de manera autónoma porque he cogido la fuerza suficiente como para confiar en mí y en mi trabajo. Como para creer que, a ti, que estás leyendo esto, puedo ayudarte a mejorar. Si después de leer todo esto, de conocerme, crees que puedes trabajar conmigo, contacta conmigo en mis formularios de contacto y yo te responderé lo más rápido que pueda.